Paleta

Descripción

La paleta es una herramienta manual sencilla que consta de un mango de madera (aunque también los hay de materiales plásticos) de unos 12 cm y una lámina de forma más o menos triangular, de unos 17 cm, que se une al citado mango mediante una extensión metálica.

A pesar su sencillez presenta importantes problemas relacionados con la carga física de las extremidades superiores (hombros, brazos, mano-muñeca e incluso dedos), así como también con la postura de trabajo.


Paleta

Usos principales y postura de trabajo

La paleta es empleada generalmente por los albañiles en diferentes tareas.

Su uso más habitual se da en la construcción de paredes de ladrillo, donde normalmente el trabajador con la paleta toma la pasta (cemento) de un cubo situado habitualmente a nivel del suelo y con la propia paleta coloca la pasta sobre el ladrillo, la distribuye y lo ajusta.

La paleta también se emplea para partir los ladrillos en los extremos de las hileras, cuando es necesario.

Las posturas de trabajo son muy variadas; en cuclillas, con el tronco flexionado, con los brazos por encima del nivel de los hombros, etc., ya que la postura dependerá en cada momento de la altura de trabajo.


Uso de la paleta

Material extra de Paleta:

Ficha paleta. Recursos prácticos.

Presentación para utilizar como recurso didáctico sobre los problemas ergonómicos relacionados con el uso de la paleta y recomendaciones de mejora.

Ficha paleta. Información para el trabajador.

Resumen para el trabajador de los principales problemas ergonómicos relacionados con el uso de la paleta y recomendaciones de mejora.

Ficha paleta. Descripción, usos, problemas ergonómicos y recomendaciones.

Ficha con descripción y principales usos de la paleta, sus principales problemas ergonómicos y propuestas de mejora.